¿Que es el Qigong más conocido como Chi Kung?   氣 功
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Qigong o Chi Kung significa literalmente "El cultivo de la Energía Vital".
Es un sistema de ejercicios desarrollado en China que consiste en la atracción y recolección de energía, llamada Chi, en los órganos vitales, el cultivo de Chi en zonas específicas conocidas como Dan Tian (almacén) y el movimiento del Chi a través del sistema de Meridianos del cuerpo (canales por donde fluye el Chi, según la Medicina Tradicional China).

Yin Yang y los 8 trigramas del I Ching que representan las 8 fuerzas de la naturaleza:
el Cielo, la Tierra, el Trueno, la Montaña, el Agua, el Fuego, el Lago y el Viento

No sabemos exactamente la edad del Qigong, en manuscritos chinos dicen que puede datar de 2.000 a 10.000 años de antigüedad. Algunos creen que el Qigong tiene sus raíces desde los tiempos prehistóricos en la antigua China hace 10.000 años a partir de la danza tribal ceremonial llamado el "Gran Baile".
Hoy el Qigong es reconocido como una de las primeras ramas de la Medicina Tradicional China (MTC).
Durante miles de años el Chi Kung fué uno de los secretos mejor guardados en China. Sólo al final de las Dinastías Ming-Ching (1.368 -1.912 dC) se rompió el muro de secreto que rodeaba al Chi Kung, las prácticas comenzaron a promoverse y mas tardea estar a disposición de todo el mundo que está dispuesto a aprender.
Hay diferentes escuelas, estilos y ejercicios de Chi Kung. De hecho, cualquier cosa que se hace con la intención de beneficiar a su energía puede ser considerado como Chi Kung.
En realidad, las prácticas de Chi Kung solían ser una parte de la MTC, donde un médico podía prescribir a su paciente ejercicios específicos para equilibrar el flujo del Chi en los órganos y sistemas, y como resultado llevar al cuerpo a la homeostasis (conjunto de fenómenos de autorregulación, conducentes al mantenimiento de una relativa constancia en la composición y las propiedades del medio interno de un organismo).
Hay infinidad de formas y estilos de Chi Kung. Algunos se basan en grandes tradiciones filosóficas tales como "el Taoísmo, el Budismo y el Confucianismo"; otras fueron desarrolladas para lograr resultados específicos, como la sanación "Qigong Médico", el poder de las artes marciales "Taichí Chi Kung", la visión espiritual "Qigong Espiritual", entre otros.
Dentro de China, el Chi Kung se practica generalmente en dos formas principales en quietud o en movimiento:

1) Podemos practicar un Chi Kung donde predomina la quietud externa del cuerpo y la meditación inmóvil, mientras combinamos la atención y la regulación de la respiración con la circulación interna del Chi. Todo esto se puede abordar desde la posición de sentado, en diversas posturas de pie o bien en una postura supina (tendido sobre la espalda).

2) Por otro lado también podemos realizar ejercicios de Chi Kung que incluyen el movimiento externo del cuerpo bajo la dirección consciente de la mente, combinado con la relajación y la respiración rítmica sincronizada con el movimiento corporal.
Y todas las prácticas de Chi Kung pueden dividirse en dos categorías principales, que desarrollaré en un próximo artículo:

a) Nei Dan "Elixir interno" Qigong Interno.
Esta práctica se caracteriza por comenzar en los ejercicios a generar Chi desde los órganos internos hacia las extremidades.

b) Wai Dan "Elixir externo" Qigong Externo. Tai Chi Tao Yin
Esta práctica se caracteriza por comenzar en los ejercicios a generar Chi desde las extremidades hacia los órganos.
Todo el Chi Kung son ejercicios basados en los principios comunes de la atención mental, la relajación y la respiración.
El Qigong "regula el cuerpo" a través de la postura, "regula la mente" a través de la relajación y la atención y "regula el aliento" a través de la auto-masaje y el movimiento de las extremidades.
La vida se compone esencialmente de dos componentes: la energía y la materia. Recuerda la famosa ecuación de Einstein, E = mc2.
La energía es primordial ya que todo lo demás en la vida depende de ello.
Si reflexionamos, lo más importante no es solo tener grandes metas personales en la vida, si no también tener la energía suficiente para llevarlas a cabo.
Me alegro cada día de haber encontrado donde formarme profesionalmente en el Chi Kung y el Ayurveda en el momento que más lo necesitaba. El Chi Kung aporta todo el sentido a mi vida, restauró mi sistema inmunológico, me ha ayudado a encontrar mi pasión en la vida y a ayudar a todas las personas que asisten a mis clases y cursos con ilusión de Potenciar su Chi.
Siete importantes ventajas con la práctica de Chi Kung 氣功
Podemos llamar al Chi Kung "El secreto de la Longevidad" y sus efectos mas inmediatos son:
1) Estimula el sistema inmune
2) Libera el estrés de forma natural
3) Se recarga tu energía
4) Acelera el metabolismo
5) Mejora el sueño
6) Promueve la auto-sanación
7) Mejora la postura y aumenta la fuerza física

Compártelo en tus redes. Gracias

Heidiamant

Profesora Chi Kung & Yoga Dinámico Ayurveda Masaje & Diplomada en Feng Shui