La Constitución Humana según Ayurveda 2
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Parte 2. Características generales de los doshas vata, pitta y kapha.

 “Temperamentos, biotipos o principios metabólicos”

VATA. Predominio de los elementos de aire y éter.

Características en equilibrio:

  • Son personas muy excitables por naturaleza y con tendencia a hacer las cosas rápidamente, con frecuencia terminan antes que los demás.
  • Presentan alta energía y vitalidad en general. Esto se manifiesta en su discurso, su forma de andar, sus gestos, etc. Son muy habladores.
  • Pueden ser personas impulsivas, manifestándose en compras rápidas, a diferencia de las personas kapha, que tienden a pensar más las cosas antes de actuar.
  • Apetito variable y digestión cambiante. Pueden ser muy sensibles a algunos alimentos, sin sensibilidad hacia otros. Podemos encontrar una persona Vata que puede comer mucha carne y no le sienta nada bien el azúcar, por ejemplo.
  • Tienen una gran creatividad y son rápidos pensadores.

Características en desequilibrio: 

  • Predomina la inquietud al pensar, al actuar, indecisión, cambian mucho de opinión y la tendencia a moverse físicamente mucho. Se ha agravado por el consumo de cafeína.
  • Duermen preocupados, pueden pasar despiertos toda la noche sin mucho remordimiento por la mañana.
  • Sienten necesidad frecuente de orinar y problemas digestivos que pueden causar estreñimiento.
  • El apetito es pobre y se agrava también por exceso de cafeína.
  • Se sienten temerosas y distanciadas.
  • Se esfuerzan haciendo ejercicio en exceso, buscando el equilibrio natural.
  • Recomendaciones para armonizar la dosha vata:
    Elige alimentos cálidos, fortalecedores, sin cafeína ni excitantes y poca variedad de en cada comida, para evitar la distracción.

  • Aumenta en la dieta los alimentos cocidos. Verduras de hojas grandes y sopas completamente cocidas con una base sólida como granos pesados. La sopa de cebada es excelente.
  • Muy recomendable el uso de buenos aceites que calientan. El de sésamo es muy beneficioso por ser un aceite fuerte, oscuro y pesado. También servirá para masaje ayurvédico o auto-masaje y el de almendras que es maravilloso para poner en la nariz y la piel.
  • Generar hábitos de constancia en la rutina diaria de trabajo y sueño.
  • Prestar atención a la respiración, buscando que sea más profunda.
  • La práctica del yoga, el Chi Kung y caminar por el campo es muy recomendable.

PITA. Se compone principalmente de fuego y agua.

Características en equilibrio:

  • Personas con mente aguda que pueden saltar un poco. Una lengua filosa.
  • De naturaleza competitiva y a menudo apasionada por sus causas.
  • Digestión fuerte que puede sorprender a sus amigos cuando le ven comer mucho de una vez.
  • Puede llegar a irritarse si se salta una comida o si consume cafeína sin comer.
  • A menudo, de piel clara y complexión media, que con cambios en la dieta puede aumentar el peso.
  • Buenos habladores y grandes líderes.
  • Puede quejarse mucho sobre lo que otros no están haciendo.

Características en desequilibrio:

  • Pueden sentir un fuerte impulso de consumir dulces y postres cremosos.
  • El pitta en exceso es fácilmente irritable, en algunos casos enojado, con una frustración interna que le hace sentir desafiante.
  • El malestar estomacal puede causar diarrea y sensación de úlceras.
  • Enrojecimiento de la piel y los ojos al sobrecalentarse el fuego.

Recomendaciones para armonizar la dosha pitta:

  • Son recomendables los alimentos frescos, no demasiado fríos.
  • La sandía, las verduras y especialmente los pepinos, pueden ayudar.
  • Elimina los alimentos que causan calor, como la carne, los alimentos picantes, los quesos, el alcohol y alimentos aderezados con vinagre, especialmente el rojo.
  • Es muy recomendable una dieta vegetariana.
  • Evita la exposición al calor externo, toma menos duchas calientes, más baños fríos, no te expongas sudando en saunas o jacuzzis por un tiempo.
  • El calor externo puede aumentar el desequilibrio, incluso causar náuseas.
  • Mantén un ejercicio más relajado, tipo yoga, chi kung, caminar en lugar de correr o ejercicio intenso. Aunque a muchos pitta les gusta correr, no es una buena idea hacerlo, si tienes un desequilibrio pitta, con el calor los días de verano.
  • Una adecuada respiración profunda por la nariz y por la boca puede ayudar.

KAPHA. Equilibrio de los elementos agua y tierra, siendo ésta dominante.

Características en equilibrio:

  • Personalidad relajada y tranquila.
  • Tendencia hacia movimientos y expresiones más lentos y graduales.
  • Salud fuerte, estabilidad mental fuerte.
  • Físicamente a menudo una construcción sólida y robusta con digestión lenta. Tendencia de acaparar cosas. 

Características en desequilibrio:

  • Bajo consumo de energía y aumento de peso.
  • Rigidez y sensación de frío.
  • Un tono hosco y pálido en la piel. Especialmente la cara.
  • Dormir excesivamente, especialmente a altas horas de la mañana.
  • Sensación como si nada te brindara comodidad.Falta de motivación para comenzar nuevos proyectos o terminar los viejos.
  • Tendencia a la depresión.

Recomendaciones para armonizar la dosha Kapha:

  • Elige alimentos pacificadores de kapha, tales como alimentos calientes, sopas que son más livianas y no cremas, alimentos picantes y granos más pesados, como trigo sarraceno y cebada.
  • El exceso de sal agrava el kapha, por lo que elimina o limita el consumo de sal.
  • Agrega jengibre y otras especias que aumentan el calor como la cúrcuma.
  • La miel es casi el único edulcorante recomendable para los kapha y especialmente la de trébol es buena para armonizar kapha.
  • Una constitución kapha lenta necesita aumentar la energía con algún tipo de ejercicio más vigoroso, varias veces al día, durante 10-20 minutos.
  • Bailar es genial, ya que también abre la energía de los chakras.Caminar es bueno para Kapha en equilibrio, pero algo más vigoroso cuando estás fuera de balance.
  • En climas fríos, los kaphas desequilibrados pueden generar un enfriamiento profundo que afecta al hueso, así que manténgase caliente durante el invierno para mantener el equilibrio.
  • Los baños calientes son geniales, especialmente con el elemento agua de kapha que puede verse limitado por demasiado frío a medida que la energía se estanca.
  • Mantén patrones de sueño regulares, sin siestas. El sueño diurno puede agravar y mantener un desequilibrio kapha.
  • Ante un desequilibrio kapha, es recomendable atender los meridianos de hígado, páncreas, bazo y vesícula biliar, que pueden ser atendidos mediante ejercicios específicos de Chi kung y el masaje ayurvédico apropiado. 

El objetivo de este artículo es ofrecer una visión general de la Medicina Ayurveda para aquellos interesados en saber qué es y cómo funcionan sus principios en la evaluación de la salud y la curación.

Tenlo en cuenta como una introducción a los recursos increíblemente amplios disponibles en esta medicina. Ayurveda es una ciencia compleja que también incluye pruebas de pulso para examinar los órganos, pruebas de tejido, etc. 

Espero que esta exploración te haya resultado útil, no sólo al proporcionarte información, sino también aportar nuevas formas de pensar para abrir tu mente y corazón hacia tu propio camino de curación.

seguir leyendo:  La Constitución Humana según Ayurveda 1 

Traté de ofrecer los aspectos más relevantes de los doshas ya que muchas de las pruebas se centran en la apariencia física frente a los estados y sentimientos emocionales internos.

Para obtener más información sobre tu constitución personal, puedes contactar conmigo y realizar un test de constitución.

Compártelo en tus redes. Gracias

Heidiamant

Profesora Chi Kung & Yoga Dinámico Ayurveda Masaje & Diplomada en Feng Shui